El modelo de referencia es este:
https://github.com/AtlasFPGA/BASECARRIERBOARDATLAS
En Easyeda me puse a ver como era todo el diseño visual en 3D, desconocía cómo de fácil era crear dicho diseño, hasta que porté los esquemas/pcb a este programa web.
La huella PCB inicial y su diagrama beben de la misma fuente; el Modelo I/O BOARD ATLAS MINI, y para indicarlo, dejé que en su nombre tuviera la palabra copia, lo cual se ve al buscar el modelo I/O BOARD ATLAS de EASYEDA en su base de datos OSWLab.
Diseño I/O BOARD ATLAS MINI en EASYEDA
Aunque realmente me ha sorprendido, para bien el Easyeda:

Mi motivación no era otra, que al crear esta discrepancia en la lista de componentes; hacer que el coste asociado a la I/O Board ATLAS disminuya, también que al modificar dichos componentes; una posible máquina de "Pic & Place" pudiera crearla, el diodo del esquema del EAR, tiene diferente empaquetado, con una superficie plana.
De todas maneras si alguien quiere aprovechar sólo la PCB de la versión de I/O Board ATLAS en Easyeda, su serigrafía esta actualizada en la plataforma, pongo imágen, ya que al momento de agregar la copia de I/O BOARD ATLAS MINI, Indiqué todos los pines usados en la superficie del PCB, haciendo que la placa contenga la información sobre sus señales y puertos.

Nota:
No sólo los valores cambian cuando unifiqué valores y suministros, este ejercicio de hacer corresponder valores con resistencias y condensadores próximos para variables/señales digitales, son las señales de entrada/salida que se usan en la I/O Board Atlas, es muy bueno que se discutan, en nuestra placa ATLAS MINI, Todas las señales son de naturaleza digital a excepción del EAR y el DELTASIGMA con comportamientos analógicos.
Agradecer la postura de Carmeloco:
Me encanta que vieras la discrepandia Carmeloco, si puedes colaborar y modificar algún valor que veas optimo o cambio de suministrador, es lo mejor que le puede pasar a una placa tan simple como la I/O BOARD ATLAS, que se discuta y se mejore.